¿Qué viajes hizo Ibn Battuta?
Desde La Meca Ibn Battuta viajó a Egipto, Siria y la península de Anatolia. En la urbe ribereña de Sinope se embarcó para Crimea y Jaffa (vigente urbe de Feodosia), importante factoría comercial de Génova, donde tomó contacto por primera vez con la cultura cristiana occidental.
¿Cuándo terminó el viaje de Battuta?
Con tan solo 21 años, Ibn Battuta salió de su ciudad natal Tánger, el 13 de Junio de 1325 en dirección a La Meca y volvió a su tierra para instalarse definitivamente en 1354.
¿Dónde murio Ibn Battuta?
Marrakech, Marruecos Ibn Battuta / Lugar de la muerte
¿Cuándo nació Ibn Battuta?
24 de febrero de 1304, Tánger, Marruecos Ibn Battuta / Nacimiento
¿Cómo es que viajaba Ibn Battuta?
Un viaje por mar a cuartear de Damasco en un barquito genovés lo llevó hasta Alanya en la costa sur de Anatolia. A partir de allí viajó por tierra a Konya y despues a Sinope en la costa del mar Negro. Cruzando el mar Negro, Ibn Battuta tomó tierra en Kaffa, en Crimea, y entró en las tierras de la Horda de Oro.
¿Qué descubrio Ibn Battuta?
Amante de las rutas más difíciles y menos transitadas, Ibn Battuta se embarcó en una sola travesía por mar que le llevó a conocer la costa oriental africana y el Golfo Pérsico, para pasar despues a Turquía y Crimea. En la India ejerció como juez merced a su formación en leyes.
¿Cuántos años viajo Ibn Batuta?
En total, a lo largo de casi treinta años, entre 1325 y 1354, viajó por medio de comunicación mundo, a partir de el norte de África hasta China, recorriendo el sudeste europeo, Oriente Medio, el centro neurálgico y sudeste de Asia, Rusia, India, Kurdistán, Madagascar, Zanzíbar, Ceilán o, en el Occidente, los reinos de Aragón y de Granada y el de Mali, que
¿Qué hizo Ibn Batuta?
Notorio como el Marco Polo del Islam, este mismo tangerino recorrió una aleja tres veces mayor que la transitada por el veneciano y escribió el relato de viajes más importante del mundillo árabe medieval.
¿Cómo murio Ibn Battuta?
1369, Marrakech, Marruecos Ibn Battuta / Fallecimiento
¿Cuáles fueron los aportes de Ibn Battuta?
Fue el más esencial de los viajantes musulmanes en la Edad Media, renombrado por escribir el librito Rihläh (Viajes), en el año 1355, adonde plasmó con todo lujo de detalles las experiencias vividas a lo largometraje de los más de 120.000 kilómetros que recorrió a cuartear de el año 1325 a 1355.
¿Qué fue Ibn Battuta?
bn Battuta puede considerarse el mayor explorador de la historia. Natural de Tánger, dentro del seno de una familia acomodada, con 21 años decidió cumplir con uno de los cinco preceptos del Islam y irse a la Meca.